CASOS 1A, RedINSIDE 39

El impacto financiero de una mejor comunicación interáreas.

A dos años de adoptar el Sistema Integrado de Comunicación Interna 1A (SIC1A) y realizar un proceso de comunicación interáreas (Finanzas-Comercial), Gabriel Pichardo, Director de Finanzas y Richard Suárez, Director Comercial BBTS, hablan sobre cómo identifican el impacto de esta estrategia en los resultados económicos del negocio.

bridgestonelogo_chico-300x57

La necesidad

A finales de 2009 Mónica Herrera, actual Directora Desarrollo de Capital Humano de Bridgestone de México, incorpora el SIC1A a la gestión de comunicación interna de la compañía. En esa época se había dado una reciente integración con Bandag, una compañía que brinda servicios específicos de renovado de llantas, que Bridgestone no tenía.

El contexto era complicado ya que había un nuevo equipo y dos direcciones de Ventas, sumado al choque cultural entre estas áreas por tener diferentes estilos de comunicación, toma de decisiones y resolución de problemas.

“No conocen nuestros procesos, no quieren incorporarlos” opinaban los colaboradores de Bridgestone. En tanto los colaboradores de Bandag opinaban: “Cuánta burocracia”.

La falta de vínculos emocionales con el nuevo grupo de personas no ayudaba a resolver los conflictos, por lo que se evidenció la necesidad de realizar un proceso de comunicación que facilitara la integración.

Un Caso de ROI
Mónica Herrera Directora Desarrollo de Capital Humano Bridgestone de México

El Plan

Así, a partir del segundo semestre de 2010 se inició el Proceso de Comunicación Interáreas entre Finanzas – Comercial – Comercial Bandag que comenzó con una medición diagnóstico a las áreas involucradas, mediante entrevistas a sus directores y encuestas a colaboradores. Con estos resultados, un grupo de colaboradores de las tres áreas trabajó en un workshop interáreas con el objetivo de analizar las problemáticas y generar iniciativas para mejorar la comunicación y aceitar los procesos. Luego, se realizaron diversas acciones interpersonales para aumentar la empatía entre las áreas mediante visitas interáreas y charlas de los directores en los distintos sectores. Al cabo de dos meses, se volvieron a reunir en un workshop interáreas para analizar resultados y definir próximos pasos, cerrando el proceso con una nueva medición a través de encuestas a todos los participantes.

“El primer paso fue reconocer que había áreas de oportunidad”

En este contexto, Richard Suárez destacó que el primer paso fue reconocer que había áreas de oportunidad tanto de una dirección como de la otra para crear una sinergia entre las áreas y hacer que los resultados mejorasen.

Resultados

La comunicación entre las tres áreas mejoró notablemente y esto se vio reflejado en las ventas y las utilidades.

Si antes los integrantes del área de Ventas pensaban que las decisiones del área de Crédito no eran justas, ahora se tenía una comunicación más fluida que facilitaba y mejoraba los negocios. Este logro se reflejaba en las palabras del Director de Finanzas, Gabriel Pichardo:

“El área de Finanzas facilitó la venta
evitando perjuicios en lo económico, es decir,
sin generar ventas a clientes que no debiéramos.”

Por su parte, el Director Comercial BBTS, Richard Suárez se expresó de la siguiente manera al referirse al proceso de Comunicación Interna entre las áreas:

“Hemos notado una comunicación más fluida,
decisiones más rápidas e impacto en los indicadores.
Por ejemplo hemos incrementado nuestras ventas
y hemos bajado el nivel de cartera vencida.”

Beneficios económicos de la comunicación

Un Caso de ROI
Gabriel Pichardo Director de Finanzas Bridgestone México

El Director de Finanzas se mostró gratamente sorprendido por los resultados en ventas y utilidades, así como en la cartera vencida: “Esa relación que hubo entre las áreas facilitó que tuviéramos indicadores de cartera vencida mínimos, que rompieron récord en la historia de la compañía”.

Un Caso de ROI
Richard Suárez Director Comercial BBTS Bridgestone México

Por su parte, el Director Comercial BBTS señaló que aún en 2011 continúa el impacto positivo del proceso interáreas, donde la comunicación más fluida y las decisiones más rápidas generaron credibilidad entre las áreas e inclusive con los distribuidores. “Un indicador importante, hasta el mes de mayo de 2011, es que la industria ha crecido un 20% y nosotros hemos crecido un 29% en el mismo período, y manteniendo nuestros niveles de cartera muy controlados.”

Las diferentes áreas reconocen que hay mayor sinergia y un impacto muy significativo después de la intervención, aunque todavía hay áreas de oportunidad para seguir trabajando en la Comunicación Interna, ya que es evidente que aporta beneficios a los resultados del negocio.

Conclusiones

De acuerdo con Mónica Herrera, líder del proyecto, en Comunicación Interna el entendimiento humano es clave. El cambio empieza si la organización, los jefes y los sindicatos lo saben y se habla con sinceridad, porque una mejor Comunicación Interna implica más escucha, lo cual permite modificarse a uno mismo desde una perspectiva más intrapersonal y humilde.

Este entendimiento entre las áreas de Finanzas – Comercial – Comercial Bandag, no sólo mejoró la Comunicación Interna y la cultura de la organización, sino que además se reflejó en el desempeño financiero de la empresa, reconocido por las mismas áreas y con cifras reveladoras.

Datos contundentes:

Luego de la intervención de comunicación interáreas:
– 10 %

La cartera vencida de la empresa se redujo un 10%,
rompiendo récord en la historia de la compañía.
Bajó del 12% al 2% en un mismo año.
+ 16 %

Las ventas aumentaron un 16% a fines de ese año.

+ 9 %

Durante el primer semestre del año siguiente
Bridgestone creció 29% en ventas
mientras que la industria aumentó sólo un 20%.

Bridgestone México, historia y cifras:

Con 1,346 trabajadores, 400 millones de dólares en facturación, 6.1 millones de llantas vendidas, 20% de participación de mercado, líder en Equipo Original, exportaciones a Estados Unidos y Latinoamérica, la mayor red de distribuidores, marca líder con 80 años de historia; estos resultados hacen que Bridgestone de México, S. A. de C. V. forme parte de las grandes empresas que se han mantenido a la vanguardia a nivel nacional e internacional.

Bridgestone es una empresa japonesa, establecida en marzo de 1931. Es la fabricante número uno de neumáticos y productos de hule en el mundo.

En 1900, Harvey S. Firestone (1868-1938) fundó la compañía The Firestone Tire & Rubber Company con 12 asociados. Del otro lado del mundo, en 1931, el empresario Shojiro Ishibashi (1885-1986) transformó una exitosa compañía de zapatos en una gran empresa, Bridgestone Tire Co. Ltd., (nombrada posteriormente Bridgestone Corporation).

En japonés, Ishibashi significa “puente de piedra” y traducido al inglés “Bridge of Stone”. Así fue como estas palabras dieron origen al nombre Bridgestone.

Para 1988, ambas compañías deciden establecer una alianza complementando la visión de dos grandes, transformándose en el fabricante de llantas y productos de hule más grande del mundo; una exitosa compañía comprometida con la calidad, dirigida por la innovación y dedicada a servir a la comunidad.

La misión de Bridgestone se basa en las palabras de su fundador: servir a la sociedad con calidad superior, a partir de productos, servicios y tecnologías, que respeten la cultura y valores de los lugares donde opera.

En 2011 Bridgestone cumplió 80 años y con el objetivo de fortalecer la marca a nivel global anunció un nuevo logotipo y filosofía corporativa: La Esencia Bridgestone, bajo el eslogan “Your Journey, Our Passion”.

Bridgestone ha creado una red mundial con presencia en 25 países que incluye 47 fábricas de neumáticos, 29 fábricas de otros productos relacionados a llantas, 19 plantas de materia prima, 89 plantas de productos diversificados, 5 centros de Investigación y Desarrollo, y 11 pistas de pruebas. Asimismo, la empresa cuenta con alrededor de 140,000 empleados en el mundo.

Mariana Martín y Priscilla López para RedINSIDE

© 2012, Red INSIDE

 

Notas en este número

Dejar un comentario

Proyectos relacionados

Suscríbete para recibir contenidos.

Not readable? Change text. captcha txt

Start typing and press Enter to search

×