RedINSIDE 14-1

European Communication Monitor 2014

  • El 86% de los encuestados confirman que los canales online son herramientas de comunicación importantes.
  • Sin embargo sólo el 57% saben cómo manejar todo el flujo de información.
  • El mayor desafío para los próximos 3 años es conseguir vincular las Estrategias de Comunicación con las del Negocio

Compartimos un video que amplía las tendencias 2014

En 2015 se suma Latinoamérica

Todos los profesionales de CI están invitados a participar

ecm-title-2014
El Latin American MonitorEs una extensión del European Communication Monitor y está liderado por un grupo de profesores de conocidas universidades en Estados Unidos, Europa y América Latina.

Como comunicador, seguramente has leído los resultados del “European Communication Monitor” la encuesta regional de Euromonitor que releva las últimas tendencias de comunicación en más de 42 países europeos. Sus principales emergentes han sido publicados en el Libro “Comunicación Interna en la Práctica” (Ed. Granica. Buenos Aires, 2012). El estudio es un termómetro de las tendencias en comunicación, tanto externa como interna.

Se lanza la primera edición del Latin American Communication Monitor

Ahora, por primera vez se realizará el estudio Latin American Communication Monitor (www.latinamericancommunication.com), la mayor encuesta sobre el presente y el futuro de la comunicación estratégica en Latinoamérica.

La Dra. Cristina Navarro, Directora del proyecto en la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Rey Juan Carlos de España, afirma: “Para poder llevar a buen término este proyecto tan beneficioso para la comunidad profesional, resulta de vital importancia contar con la participación de profesionales en todos los países de la región“. Todos los participantes recibirán el Informe completo de resultados, agrega.

El Latin American Communication Monitor está liderado por profesores de renombradas universidades en Latinoamérica, España y Estados Unidos, bajo el amparo de la European Public Relations Education and Research Association (EUPRERA) asi como de organismos y centros de investigación de nuestra región de nuestra región.

Para el Observatorio 1A y Red INSIDE es un honor difundir este estudio e invitar a los colegas de la región en Latinomérica a sumarse y participar, dejando su opinión” – señala Manuel Tessi, director del Observatorio 1A. “Esta investigación nos permitirá tener un mapa del futuro de la profesión de comunicación de manera comparativa, entre países, regiones y continentes“- resume Tessi.

Notas en este número

Suscríbete para recibir contenidos.

Not readable? Change text. captcha txt

Start typing and press Enter to search

×