CASOS 1A, RedINSIDE 14-1

“Adoptamos cifras para crear un lenguaje común”

Francisca_Cuevas1

Francisca Cuevas, Jefa Corporativa de Comunicaciones Internas – Grupo CGE (Chile),  comparte algunas de las claves de éxito que llevaron a este holding a ser “Mejor Práctica 1A 2013” en la Universidad Mayor y a alcanzar el estadio profesional de “Consultor Interno de Comunicación” en 2014.

Nosotros tenemos que hablar el idioma de los ingenieros -afirma Francisca Cuevas- porque estamos en una empresa eléctrica que así lo necesita. La claridad conceptual de Francisca parece ser el punto de partida para un caso de éxito. Al analizar los resultados de esta práctica queda claro que unir el mundo de las palabras con el de los números genera una gran sinergia, tanto en temas de clima y cultura como en resultados económicos y financieros. En este sentido, el caso CGE es un ejemplo de comunicación interna integrada, ya que al adoptar indicadores numéricos para su gestión, el área corporativa de C.I. despertó el interés e involucró activamente a mandos medios, alta gerencia y directorio corporativo.

“Decidimos hablar el idioma de los ingenieros”

A principios de 2010 la Compañía General de Electricidad (CGE – Chile) decidió alinear metodológicamente la comunicación interna de todas las empresas del Grupo. Los integrantes del Área Corporativa de Reputación, que se encargan de la comunicación externa e interna, decidieron alinear y optimizar sus prácticas incorporando la metodología de Comunicación 1A.

Estos profesionales realizaron capacitaciones secuenciales en los tres modelos del sistema con más de 20 comunicadores internos que se desempeñan en las distintas empresas del holding. A través de clínicas anuales incorporaron herramientas que aplicaron durante cuatro años. El resultado derivó en que fueron elegidos como Mejor Práctica 1A 2013 en la Universidad Mayor y alcanzaron la distinción como Consultor Interno de Comunicación a fines de 2014.

Los profesionales de C.I. de este centenario grupo empresario revisan anualmente su gestión a través de auditorías, comparándose con las prácticas que surgen de los cinco peldaños de la Escalera de Evolución de la C.I. En esa revisión realizan periódicamente un diagnóstico integrado (ECO 1A) que les aporta siete indicadores numéricos de comunicación interna. Dichos indicadores son muy valorados por las gerencias generales de las 14 empresas del Grupo.

“La organización no nos compró en forma inmediata”

Felipe Cañas Montt
Subgerente de Servicio al Cliente y Calidad de Servicio – Grupo CGE

“Nos consideraban los encargados de los cumpleaños”

Felipe Cañas Montt habla sobre la “apuesta” que significó proponerle a la organización una Estrategia Integrada de C.I. El objetivo de fondo era para cambiar la histórica percepción que se tenía del área. “Nosotros dimos vuelta esa conversación”, enfatiza Cañas.

“Con el diagnóstico se nos abrió la posibilidad de impactar con la Comunicación Interna en el Balance Score Card”

A fines de 2014 los profesionales de C.I de las empresas del Grupo CGE culminaron los exámenes metodológicos, logrando individualmente su certificación como “Consultor Interno de Comunicación”. Fue una tarea profunda que comenzó cuatro años antes desde las raíces, pero que hoy florece y da frutos sostenidos en todas las empresas del holding.

Agradecemos a Felipe Cañas, Francisca Cuevas y Kharen Riveros por su aporte a RedINSIDE en esta nota y por compartir en la Universidad Mayor las claves de su trabajo para lograr una gestión integrada de comunicación interna.

Notas en este número

Dejar un comentario

Proyectos relacionados

Suscríbete para recibir contenidos.

Not readable? Change text. captcha txt

Start typing and press Enter to search