RedINSIDE 38

Conferencia de Ignacio Bel en el III encuentro Latinoamericano de Comunicación Interna.

En esta nota compartimos los conceptos que Ignacio Bel, Director de Comunicaciones del IESE de Madrid, expresó en su conferencia magistral durante el III Encuentro Latinoamericano de Comunicación Interna organizado por XIAL en la Univ. Mayor de Santiago de Chile.

top_ignacio_bel

La conferencia que Ignacio Bel brindó en este importante congreso de comunicación interna duró casi una hora. Por gentileza de XIAL les acercamos en video algunos momentos de la exposición que realizó este alto directivo de la Escuela de Negocios española. Además del audiovisual, los lectores de RedINSIDE podrán profundizar estos conceptos en otros documentos. En aquella oportunidad el Dr. Bel Mallen expuso una presentación en power point que permite ampliar su conferencia, a la vez que brindó para RedINSIDE un interesante reportaje previo a su exposición, en la Univ. Complutense de Madrid. Ambos documentos pueden hallarse en el sitio de XIAL.

¿Qué ocurre en nuestras organizaciones que es tan difícil hacer una comunicación interna adecuada?

¿Cuál es la importancia de los medios escritos en la organización? Según su experiencia , ¿sirven estos canales?

Usted dice que no son tan importantes los canales o las estructuras de comunicación interna, sino que lo realmente importante es que “la organización quiera comunicarse”. ¿Por qué hace tanto énfasis en el verbo “Querer”?

¿Es difícil hacer comunicación interna? ¿A qué lo atribuye? ¿Qué habría que hacer para eliminar todo aquello que dificulta las comunicaciones laborales?

Usted dice que es importante la comunicación interna informal. ¿Es posible utilizar el rumor en una estrategia de comunicación interna?

Usted define la comunicación interna como una “actitud”. Algo que ya nos adelantaba en el reportaje que nos brindó en la Universidad Complutense de Madrid, en el año 2008. ¿A qué se refiere?

¿Con qué otro fin se puede utilizar la comunicación interna que no sea para compartir información en el trabajo? ¿Cuál es su postura al respecto?

¡Muchas gracias Ignacio!

Notas en este número

Dejar un comentario

Proyectos relacionados

Suscríbete para recibir contenidos.

Not readable? Change text. captcha txt

Start typing and press Enter to search

×