

El jueves 8 de julio, el Centro de Comunicación Interna para América Latina (XIAL) realizó el IV Encuentro Latinoamericano de Comunicación Interna en la Universidad Mayor de Santiago de Chile. Este año, la crisis económica global de 2009 y la catástrofe natural local de febrero de 2010 fueron el punto de partida de la jornada.
El evento reunió a destacados expositores del mundo académico y empresario junto a más de 150 asistentes entre los cuales se encontraban personalidades del ámbito gubernamental y empresarial así como también, especialistas y profesionales que gestionan la comunicación interna en diferentes instituciones, organismos y empresas.
El inicio estuvo a cargo de Manuel Tessi, Director de XIAL, quien presentó las principales tendencias de Comunicación Interna para 2011 tanto en Latinoamérica como en Europa, analizando los resultados de investigaciones realizadas por el Observatorio del XIAL y otras asociaciones profesionales abocadas al estudio de la disciplina.
En oportunidad de este Encuentro, la presentación de casos prácticos estuvo a cargo de destacados profesionales que gestionan la comunicación interna en importantes organizaciones. El Gerente General de la Sociedad concesionaria de autopistas urbanas de Santiago de Chile Vespucio Norte Express, Antonino Castellucci, inauguró la ronda de ponencias. Luego, hizo lo propio el Gerente General de la Empresa Depuradora de Aguas Servidas en Santiago (EDAS), Juan Carlos Ruiz. A su término, la Gerente de Comunicaciones Internas del Grupo HSBC Argentina, Vanina Wild, compartió su experiencia y fue sucedida por el Director de Cuentas de la Consultora de Comunicación Interna INSIDE, Santiago Marcó.
Cada uno de ellos dio testimonio vívido de la importancia que tiene la gestión integrada de Comunicación Interna en casos de crisis, sobre todo cuando se cuenta con respaldo gerencial. A partir de las exposiciones resultó notable que las estrategias comunicativas implementadas han tenido gran impacto en el rendimiento y estabilidad de los distintos Negocios.
Antes de finalizar el Encuentro, se realizó un panel de preguntas moderado por el Director de la Escuela de Periodismo de la Universidad Mayor, Alejandro Guillier Álvarez. El público presente tuvo la oportunidad de hacer consultas puntuales a cada uno de los disertantes y reflexionar junto a ellos sobre diversos aspectos que hacen a la gestión y la realidad cotidiana de la disciplina.