CASOS 1A, RedINSIDE 40

Protagonistas de empresas comentan sus experiencias con la Gestión Integrada de Comunicación Interna

RedINSIDE conversó con algunos profesionales de compañías de Latinoamérica que gestionan la comunicación interna de manera integrada, con metodología, estrategias y tácticas que generan prácticas que se destacan a nivel mundial.

Como veremos a continuación, estos actores coincidieron en varios puntos. Uno de los más destacados es que la comunicación interna integrada permite alineación. Este concepto, citado recurrentemente por los entrevistados, explica en gran medida por qué sus prácticas logran apoyo directivo y alcanzan resultados profundos y sustentables. Como hemos visto en este número de RedINSIDE, la Alta Gerencia define que el principal objetivo de la comunicación interna es, precisamente, la alineación de la gente a las metas organizacionales.

“…la gestión integrada de comunicación interna le permite a nuestra organización que sus integrantes puedan pensar, sentir y hacer de acuerdo a la misión y visión de la misma. Es una comunicación que nos ayuda a trabajar con más sentido, en pos de los objetivos y metas que se fija la empresa. Mientras más congruente sea la comunicación de todos los integrantes, más alineada está la organización.”

monica_herrera
Mónica Herrera Directora de Capital Humano. Bridgestone, México.

Muchos de los profesionales que aplican este tipo de gestión en las empresas de Latinoamérica aseguran de que no basta comunicar únicamente con los medios internos (revista, campañas, intranet, redes sociales internas). En su mayoría buscan modelos para acceder a otras dimensiones de gestión, de mayor cercanía e intercambio. Gestionar la comunicación interna de manera integrada, implica para ellos considerar tres dimensiones de gestión: Institucional, Interpersonal e Intrapersonal, para enfocar de manera integrada las estrategias de comunicación. Asimismo, como parte de su propio marketing interno, estas áreas generan un plan de visibilidad del área para que el resto de la organización la conozca y solicite sus servicios consultivos.

“Podemos utilizar estos tres escalones o dimensiones de gestión, para generar una estrategia más integral. Dependiendo de qué estemos buscando con esta comunicación podremos informar a la gente, comprometerla o acompañarla en la acción. Es una gestión que va más allá de la labor tradicional del área de Comunicación Interna. Se necesita habilitar a los líderes y a toda la organización. Todos somos responsables de las comunicaciones… y eso hay que hacerlo visible.”

María Ana Lacquaniti
María Ana Lacquaniti Gerente de Desarrollo Humano. Coca-Cola FEMSA División México & Centroamérica.

Beneficios

En términos de logros, los profesionales entrevistados coinciden en varios conceptos: mayor impacto en el negocio, fluidez en las relaciones, disminución de conflictos, cohesión de los equipos de trabajo, alineación general de la organización, mayor compromiso o engagement en los colaboradores, mejoras de fondo en el clima organizacional, mayor conciencia de los líderes sobre su rol comunicante, etc. En muchos casos destacan la claridad que les genera el hecho de pensar la planificación estratégica en tres dimensiones.

“…tenemos más estructuradas las funciones y responsabilidades en términos Interpersonales e Intrapersonales, más allá de la comunicación Institucional. La responsabilidad de la comunicación interna es algo que debe compartirse con cada integrante de la organización.”

diana-vega-bridgestone
Diana Vega Especialista en Comunicación. Bridgestone, México.

Descubrimientos

Otro concepto que surge de la práctica es el de “descubrimiento”. En general las buenas estrategias de comunicación interna se atan a los objetivos organizacionales, algo clave para su éxito. Sin embargo, estas metas, por definición, son “pre-visiones”, es decir, algo que la empresa y el área de comunicaciones deben visualizar con anticipación, mucho antes de lograrlas.

Las metas son pre-visiones.
Los descubrimientos no se pueden prever.

Según las prácticas destacadas de Latinoamérica, además de apoyar a la consecución de metas, la gestión integrada permite generar descubrimientos (algo que no puede ser “pre-visto”). En términos de competitividad y desarrollo el concepto de descubrimiento es muy importante para la empresa, ya que es la base de lo que muchas anhelan: creatividad e innovación. La gestión integrada entonces, además de acompañar a las metas de la compañía, promueve que los integrantes de la misma puedan crear e innovar.

“El mayor aprendizaje para nosotros fue entender que hay que detenerse, lograr salir de las contingencias diarias para hacer una pausa de reflexión y observar la esfera de acción en la que el comunicólogo se está desenvolviendo. Eso nos permite tener una mejor overview y generar resultados tangibles para la organización.”

Gabriel-Hernandez
Gabriel Hernández Gerente de Comunicación Interna. Cinépolis, México.

Desafíos

Uno de los retos más importantes que implica una Gestión Integrada es lograr que cada integrante de la organización comprenda su rol ineludible como comunicador. Inicialmente se requiere que el área de comunicaciones trabaje fuertemente en darle visibilidad a su rol consultivo dentro de la organización, llevando adelante el concepto de que la comunicación interna no es sólo un departamento de la empresa.

“La comunicación atraviesa a toda la organización, por lo que es un pilar vital para impulsar el crecimiento. Para que esto sea posible, es crucial darle visibilidad, para poder planificarla y gestionarla de mejor manera.”

María Ana Lacquaniti

En Coca-Cola FEMSA el área de comunicaciones hace un fuerte trabajo para los líderes comprendan la importancia de la comunicación interna y de su propio rol como emisores formales. Los profesionales de comunicación han realizado un desafío escala para entregarles herramientas de gestión gerencial a las personas con roles de conducción en la empresa. Talleres, sitios interactivos, videos de especialistas y libros de comunicación interna son algunas de los instrumentos que han utilizado.

«La comunicación es un elemento fundamental del management, según los grandes gurúes del liderazgo. Si los líderes no saben gestionar esa comunicación, están socavando su propia gestión.»

María Ana Lacquaniti

De manera similar generan una Gestión Integrada con planes de comunicación interna gerencial en Bridgestone de México. En números anteriores de RedINSIDE hemos presentado el caso de esta compañía la que, entre otros casos, ha gestionado de manera integrada la comunicación horizontal entre áreas.

“El mayor desafío es sensibilizar acerca del rol de la comunicación (…) En nuestro caso hemos logrado grandes avances, pero siempre es necesario seguir trabajando…”

Mónica Herrera

En el Grupo CGE de Chile, los responsables del Área Corporativa de Comunicaciones (Felipe Cañas, Francisca Cuevas y Kharen Riveros) han encarado el desafío de generar una gestión integrada para las trece empresas que componen este importante grupo de electricidad. Entre otras cosas, han tomado el reto de incorporar una metodología de gestión común. De esta manera, durante 2011 y 2012 generaron clínicas profesionales basadas en modelos de comunicación interna. Participaron de estas capacitaciones los más de veinte profesionales que están al frente del departamento de comunicaciones en cada empresa.

“…Desde el corporativo buscamos el desarrollo de capacidades de escuchar, sintonizar intereses, alinear a los líderes y hacer sinergia entre los equipos para alcanzar los objetivos de la compañía, tanto de negocio como de cultura.”

Kharen-Riveros
Kharen Riveros Coordinador Corporativo de Comunicaciones Internas. Distribuidoras de CGE S.A., Chile.

El Consultor Interno de Comunicación

Hoy el comunicólogo, antes que ser el gran emisor de la organización, debe adquirir conocimientos para asesorar a las áreas y sus líderes para que generen sus propias estrategias de comunicación interpersonales.

“…El Consultor Interno es el que estructura el plan global, el que tiene en las manos la estrategia, el que domina el discurso de la organización, el que toca las puertas, se sienta con los ejecutivos, lleva un portafolio interesante de soluciones y tiene un menú de servicio (…) Se trata de trascender el plano meramente institucional-instrumental (de ejecutar el mensaje, redactar un comunicado, etc.) a hacer una comunicación productiva en donde somos Consultores, identificamos las problemáticas de la organización y buscamos las mejores alternativas para dar respuesta.”

Gabriel Hernández

“… el comunicador del futuro debe ser un articulador entre las necesidades de la empresa, los escenarios futuros y potencialidades de sus colaboradores. Perfilarse como un verdadero asesor, conectado con todos los niveles, para acompañar la implementación exitosa de proyectos (…) Debe avanzar de ‘encargado de comunicaciones’ a ser el que orienta la comunicación que los mismos miembros de la organización generan.”

Kharen Riveros

Notas en este número

Dejar un comentario

Proyectos relacionados

Suscríbete para recibir contenidos.

Not readable? Change text. captcha txt

Start typing and press Enter to search

×