RedINSIDE 41

«Lista de Invitados»

featured-cortazar

Se cumple el primer aniversario del lanzamiento del libro “Comunicación Interna en la práctica” y en este número organizamos una pequeña fiesta. Los invitados son sus lectores.

Está invitado el lector que estudió el libro, pero también el que lo leyó superficialmente. El que lo usó para su trabajo y el que no le encontró uso. El que lo entregó como bibliografía de una materia y el que lo leyó por obligación, a regañadientes. El que lo recomendó y el que lo criticó. El que lo leyó dos veces y el que no lo terminó de leer. Pero sobre todo, está invitado el lector que lo mejoró con su punto de vista, el que lo amplió con su realidad laboral, el que lo extendió con sus preguntas y el que lo comprometió con sus diferencias.

Motivos del festejo:

Los motivos para festejar son muchos. En primer lugar porque Editorial Granica le dio lugar protagónico a esta disciplina, poniendo el libro entre sus principales títulos de management. En segundo lugar porque en solo un año este texto tuvo una excelente recepción, tanto en el mundo académico como empresario, además de sumar muchos lectores particulares. También es motivo de festejo que el libro llegó a lectores remotos, impensados a priori, gracias a la tecnología y a la versión “sin papel”. Pero también está el festejo “con papel”, ya que los países de habla hispana hoy pueden tenerlo en sus anaqueles, gracias a la distribución física que hacen las librerías locales con la editorial.

Regalos:

Quizás el regalo más preciado que recibe una persona en su vida es la vida misma. El libro, en este primer año, cobró vida. Desde que se lanzó, empezó a vivir en cada lector, en cada trabajador, en cada colega, en cada profesor que recorrió sus páginas. Aprendimos que al igual que un niño, un libro también puede crecer. El niño crece si recibe alimento y atención. El libro, de alguna manera también. Crece si recibe el alimento de la lectura y la atención de su lector. Llegamos al primer año, entonces, gracias a esa gran conversación que están manteniendo los lectores con él. Ese intercambio activo aumenta los renglones cada día y hace que las 264 páginas iniciales se empiecen a multiplicar.

Invitado especial

El “lector cómplice” de Rayuela -esa obra inmensa de Julio Cortázar- sería un invitado especial. Sabría cómo multiplicar por diez, o incluso por cien, las páginas de un pequeño libro como este. Sentiría el reclamo de participar, de opinar, de disentir. Sentiría la necesidad de leer el libro empezando desde atrás, invirtiendo el orden de sus premisas o cambiando los capítulos. También podría querer -con todo derecho- tirarlo por la ventana.

Quizás nunca conozcamos a esos lectores anónimos, pero no importa, tienen invitación especial a esta nueva edición de Red INSIDE. Sabemos que ellos pueden darle mucha vida al libro y enseñarnos más sobre esta querida disciplina.

Notas en este número

Suscríbete para recibir contenidos.

Not readable? Change text. captcha txt

Start typing and press Enter to search