¿Un superhéroe para proteger la Comunicación Interna?
¿Quién es usted en verdad, Sr. Internalman?
Soy un héroe. Un héroe que protege a la Comunicación Interna y promueve su desarrollo.
¿Cuál es su función?
Mi trabajo es que esta especialidad se conozca y reconozca como lo que es, una gran disciplina. Inmensa de grande. Inmensa de profunda.
¿Por qué usa máscara?
Muchos héroes usan máscara. Creo que es una de las mejores maneras de trabajar por una causa noble. Mi trabajo no es personalista así que no necesito que se sepa mi nombre.
¿Tiene superpoderes?
Yo no. Mi antifaz los tiene.
¿Por qué?
Porque representa a miles de personas. Simboliza a todos los que se apasionan por la comunicación interna.
¿Cómo funciona?
Muy fácil, un antifaz que representa a miles de colegas tiene el poder de todos. Te da un superpoder.
¿Cómo se le ocurrió eso?
Lo aprendí en el colegio secundario. Una profesora de historia me enseñó que los antiguos griegos decían que trabajar por una causa noble, desde el anonimato, otorgaba poder. El mito del héroe afirmaba que es mucho más difícil de vencer a quien defiende obras justas evitando la vanidad de decir su nombre o de mostrar su rostro.
¿Y usted anda por la calle así?
-Sí, este es mi trabajo. Los que trabajan en oficinas andan de camisa y corbata y los que trabajamos en estas cosas andamos de antifaz y capa. Por lo demás, no es recomendable sacarse el disfraz nunca. El mito del héroe también recomienda usar máscara para que los enemigos no ataquen a quienes más quiero. Yo daría todo por esta causa, pero no arriesgaría a mis seres queridos. Si mantengo oculta mi identidad, mantendré protegidos a todos los que aman la comunicación interna.
¿Y cómo hace en la intimidad? ¿Cómo viven todo esto sus familiares?
Llevo una vida normal y ellos me acompañan y me apoyan en todo momento. Mi familia es otra gran fuente de superpoder. Sobre todo mi madre, que es una gran mujer… Otra que la tía de Spiderman.