33º Congreso de CONFIARP en Argentina
BUENOS AIRES, ARGENTINA. El pasado 26 de septiembre se realizó el 33º Congreso de la Confederación Interamericana de Relaciones Públicas (CONFIARP) en el Auditorio de la UMET –Universidad Metropolitana para el Desarrollo del Trabajo- en Buenos Aires. El Congreso giró en torno al eje temático moderno de las relaciones públicas y su vinculación con el turismo y la cultura.
En el evento se dieron cita ponentes de países como España, Argentina, México, Chile, Brasil, Uruguay, Venezuela, El Salvador, Costa Rica, Perú, Panamá, Cuba y Colombia.

En palabras de Antonio Di Génova, presidente del Comité de Organización del XXXIII Congreso de CONFIARP, “se trató de uno de los eventos de relaciones públicas más importantes de la región por la cantidad de participantes y la calidad de los expositores. Contando con una fuerte presencia de argentinos del interior y de profesionales de países limítrofes”.

Antonio Di Genova, presidente del Comité de Organización del XXXIII Congreso de CONFIARP
Jorge Dumont, Director Regional de REDIRP, comenta que el Congreso se desarrolló bajo el concepto de Open Innovation, abordando las nuevas tendencias de las relaciones públicas modernas. Respecto de la convocatoria, menciona: “contó con la participación de 20 disertantes de toda América Latina y España, y con más de 300 personas que participaron de dos jornadas el 25 y 26 de setiembre”.
Antonio destaca: “tuvimos el honor de contar con Manuel Tessi, que sin dudas fue una de las exposiciones más valoradas por el público y más participativas”, y Jorge también valoró la repercusión de su Conferencia: “Manuel jerarquizó el evento con su experiencia como disertante y sus consejos a los profesionales asistentes. De hecho, muchos se acercaron a él luego de finalizada su disertación para seguir dialogando, darles consejos y hacer firmar sus libros”.
“Manuel Tessi nos habló de la Palabra del Líder y de una serie de técnicas de comunicación para empoderar equipos. Sin duda, el trabajo moderno es en equipo y las personas debemos aprender a hacerlo”.
Antonio Di Génova
En este número de RedINSIDE pueden ver la conferencia completa de Manuel Tessi en CONFIARP