Entrevista a Hitoshi Kamada, Gerente de División Inversiones Security que lideró este éxito por tres años.

En un contexto adverso, comenzó un gran desafío para Inversiones Security. En plena Pandemia, con inestabilidad política y económica a nivel nacional y mundial, con un equipo de liderazgo que apenas se conocía, el año 2020 dio comienzo a una nueva historia desglosada en tres años con logros de Comunicación Gerencial que derivaron en Resultados de Negocio extraordinarios.
Al slogan del Grupo Security, “Quieres, puedes” lo hicimos realidad: “Quisimos, pudimos”.
¿Cómo fue el recorrido?
Una historia valiente.
Inversiones Security, especializada en la administración de inversiones y desarrollo de productos financieros para personas, empresas e inversionistas institucionales del Grupo Security, es una división del Banco que, al asumir Hitoshi Kamada como líder en 2019, se encontraba en una situación delicada, fragmentada en términos de equipos y con pocas posibilidades de alcanzar resultados exitosos. Cada sector o área declaraba en los diagnósticos de Comunicación Interna que había “murallas chinas” entre ellos, a la vez que el equipo gerencial estaba desarticulado. Adicionalmente, la crisis sanitaria mundial de 2020 afectó más esta situación ya que el homeoffice forzado provocó que muchos de los colaboradores de un mismo equipo no se conocieran personalmente. Las mediciones metodológicas arrojaban escasos vínculos de confianza y los indicadores de sinergia eran demasiado bajos. En este escenario, sería muy difícil alcanzar las metas del negocio. Sin embargo, este gerente argentino radicado en Chile, revirtió por completo la situación antes de finalizar el primer año. Siendo consecuente con la Metodología 1A, el primer paso de Hitoshi Kamada fue trabajar Primero Arriba, con su equipo gerencial, y Primero Adentro, empezando por él mismo.
2020: ARMANDO EL EQUIPO
El primer año, Kamada inició el Entrenamiento de Líder 1A con el fin de gestionar metodológicamente su comunicación individual, alineando en la Dimensión Intrapersonal sus pensamientos, sentimientos y comportamientos con los objetivos de sus equipos y de toda la empresa. Las mediciones iniciales presentaban contradicciones (dicciones en contra) también en la Dimensión Interpersonal (áreas y equipo de reportes) y en la Dimensión Institucional (en los 300 colaboradores de Inversiones Security). El Entrenamiento 1A le dio la posibilidad a Kamada de consolidar a su equipo directivo con un norte en común, aportando Sentido en las actividades diarias, y adaptándolas a las necesidades contextuales del momento. A los pocos meses aparecieron los primeros índices de Alineación y Sentido en las métricas e inmediatamente se propusieron desafíos ambiciosos para los resultados de negocio, los mismos que, inicialmente, consideraban imposibles de lograr.
Esta primera etapa ocupó todo el año 2020 y fue denominada ´Clear Year´, por la necesidad de transparencia que presentaba el caso. En este sentido, para el WIN® de ese primer año, los indicadores de negocio que definió Kamada fueron Prolijidad, Eficiencia y Calidad, con indicadores numéricos claros. Por su parte, la meta de negocio para ese fin de año parecía muy difícil de alcanzar. Más aún para un profesional como Hitoshi Kamada, economista de profesión, muy orientado a “números” y a mediciones econométricas. Sin embargo, el Programa WIN® demostró rápidamente que la gestión de las Palabras podía hacer una diferencia inesperadamente positiva en esos Números. Así, contra todo pronóstico, llegando a fin de año Inversiones Security había construido un equipo gerencial muy alineado, convirtiéndose en la única División del Banco en superar el presupuesto anual durante ese año de Pandemia.
En el siguiente video, este Líder 1A explica cómo superaron la meta anual por más del 10 %.
2021: CAMINO A “JUGAR DE MEMORIA”
“Ningún jugador es tan bueno como todos juntos” recordaba Hitoshi la frase de Alfredo Di Stéfano, ex futbolista argentino. Con esta impronta, y con la “casa ordenada” comenzó el 2021, año donde este líder expatriado en Chile inició una creciente sinergia del equipo gerencial y visualizaron los indicadores de negocio a lograr. El objetivo para fin de año, siguiendo las metáforas deportivas, fue: “Sacarla del Estadio”.
El recorrido no fue ni simple ni fácil. A los desafíos del contexto externo, también se sumaron otros internamente. Los 300 integrantes de Inversiones tuvieron que transitar un cambio organizacional importante: la puesta en marcha de un programa de transformación tecnológica. Este change management durante el año 2021 requirió mucha flexibilidad y compromiso por parte de todos, y la Comunicación Interna resultó la clave para sobrellevar esta situación.
Paralelamente, Kamada siguió avanzando en su Entrenamiento de Líder 1A, de dimensión Intrapersonal, a través de sus sesiones de ConversAcción, al igual que sus reportes. Al mismo tiempo, los gerentes del equipo directivo incorporaron herramientas metodológicas de Escucha y Conocimiento entre ellos. “El objetivo era reforzar el trabajo colaborativo y la capacidad de co-creación para tener procesos más sinérgicos como líderes, comunicando como un solo cuerpo, un propósito claro y con sentido, un mensaje unificado, cercano y narrado con mucho significado para impactar positivamente en toda la organización”, comentó el líder de Inversiones Security.
El trabajo constante en los puntos de palanca elegidos dieron fruto, alcanzando los resultados WIN® (Words Improve Numbers), que por su naturaleza superan las metas establecidas. De tal manera, en el año 2021 excedieron con creces el presupuesto anual. Y no solo mejoraron los indicadores de negocio propuestos, sino que también alcanzaron reconocimientos internos que aportaron a la reconstrucción de la confianza y del prestigio de Inversiones dentro del Grupo Security.
Expresa Kamada:
“El 2021 propuse un número imposible para el negocio, incluso que me hacía dudar a mí.
Propuse llegar al 150% del presupuesto anual… y terminamos en 149.5%.
Pero detrás de ese logro, más que mejorar el “número”, lo que hicimos fue mejorarnos a nosotros.
Personalmente trabajé duro en mi entrenamiento comunicacional,
mi equipo trabajó en “abrirse” conmigo y con sus compañeros
para poder destrabar y liberar lo que cada uno tenía dentro.
Así fue que alcanzamos estos logros de negocio extraordinarios.”
2022: CONOCERSE PARA CONOCER A LOS DEMÁS
“Muhammad Ali decía que los campeones están hechos de algo inmaterial que llevan muy dentro de ellos… Es un deseo, un sueño, una visión y este equipo está en ese camino”, reflexionaba Hitoshi al finalizar el segundo año consecutivo del Programa WIN®.
En 2022 se desafiaron nuevamente. Iniciaron el tercer año con más convicción aún, ya que habían comprobado empíricamente que las Palabras podían mejorar los Números. En particular pudieron comprobar que la palabra pensada de los líderes tenía un poder incalculable en la gente. Es por eso que, en este nuevo año, intensificaron el entrenamiento y las sesiones de ConversAcción en todo el equipo gerencial.
Entrenaron las tres áreas de mensajes intrapersonales que postula el Modelo 1A: Cabeza, Corazón y Cuerpo,para lograr una “C al cubo” que simboliza la Comunicación Exponencial que logra el Líder 1A. Entrenaron para descubrir antes, dentro de ellos mismos los rumores y contradicciones, que luego podían surgir en la organización. También entrenaron para detectar debilidades y barreras personales que eligieron destrabar Primero Adentro, para recién después proponerse logros Afuera. Logros que fueran positivamente imprevisibles, que vuelvan a superar todas las expectativas a nivel institucional.
Se potenciaron como equipo y fortalecieron todas las habilidades necesarias para exceder las metas, tanto individuales como organizacionales. Generaron, a lo Mohamed Alí, un real cambio de mentalidad en ellos mismos. Lo hicieron en lo laboral y en lo extra-laboral. Respondieron a los problemas que surgían diariamente con mucha actitud y una misma frase: “Todo lo que sucede, conviene”. Estos líderes 1A empezaron Primero Arriba y llegaron después con toda su fuerza, congruencia y convicción a cada uno de los integrantes de la empresa. Los 300 empleados de Inversiones Security a fin de año fueron -en palabras del propio Hitoshi- como los 300 espartanos.
Líder 1A
“Para mí lo más gratificante fue poder dar sentido a los problemas sabiendo qué es lo que la vida me trajo para que aprenda”.
“Todo lo que sucede, conviene, cuando entiendes eso en los momentos duros, descubres lo que al final la vida te trae. Entre más profundo vayas en ti mismo, probablemente más satisfactorio puede ser el logro posterior”.
Tal como lo visualizó Hitoshi, los 300 colaboradores de Inversiones lograron convertirse en un equipo muy unido y cohesionado, como los 300 espartanos. Lucharon con mística en años de Pandemia: “Te diría que lo primero fue darnos el espacio de apertura para vernos y construir juntos. El ejemplo que usamos en ese momento fue ´los 300´, donde somos invencibles. ¿Y por qué? Porque yo conozco tus puntos ciegos y tú los míos. Ahí donde te cubro y tú me cubres a mí. Eso es muy difícil de lograr, porque requiere construir una confianza partiendo de la apertura y del trabajo interno. Creo que ese es el tipo de conversaciones que conseguimos durante este tiempo y que hicieron que el resultado sea extraordinario”.

UN FINAL EXTRA-FELIZ
Este grupo de liderazgo entrenó intensivamente, pensó de manera disruptiva, trabajó individualmente y como equipo. Mostraron con convicción a la organización el sentido de para qué trabajan, incorporando el slogan del Grupo Security “Quieres, puedes” como inspiración, para finalizar afirmando: “Quisimos, pudimos”.
Según Hitoshi Kamada, el Gerente de Inversiones Security, cuando los líderes atraviesan un proceso con la Metodología 1A, la empresa gana en conexión y se construye desde las personas, impactando en los resultados, porque también lo hace positivamente en los clientes. “Esta conexión interna desde el líder hacia su equipo y a las personas en la organización, se extiende directamente a los clientes. Es decir, si haces bien el proceso Intrapersonal, Interpersonal e Institucional que dicta la Metodología 1A, los resultados van a ser siempre extraordinarios. Por lo menos, eso fue lo que nos pasó a nosotros”.
“Los números de la organización van a ser una consecuencia del proceso que vivieron dentro los líderes y sus equipos. Me arriesgaría a decir que cualquier aspiración que tengas, la vas a poder cumplir. Porque lo creas con tu palabra. Hoy tenemos esa convicción.”
Con resultados más que positivos en WORDS y en NUMBERS, con mejoras significativas en experiencia Cliente y también en Cliente Interno, lograron por consecuencia también reconocimientos de la industria y concretaron sueños que al inicio parecían imposibles.
Reflexión final de Hitoshi Kamada sobre su experiencia con la Metodología 1A que se aplica en los Programas WIN®: “Este proceso de aprendizaje era muy desconocido para mí, ya que tengo formación en Economía y soy básicamente “numérico”. Creo que fue un proceso de conversión y de desaprender ciertas cosas y aprender otras nuevas. Me hubiera encantado que este “regalo” me lo hubieran dado 10 años antes, porque te da una perspectiva muy distinta. Entender a qué vino uno… qué es lo que tienes que hacer en la vida…cuál es el rol, la interacción y el equilibrio con la familia y el trabajo… Todo el proceso es bien interesante (…) es algo que uno se lo lleva. Este tipo de entrenamiento es un regalo para uno, lo que incluye al profesional, pero no excluye al cónyuge y al padre que también uno es… Cuando uno se da cuenta y le da significado a todo eso, los resultados positivos se dan a todo nivel, van más allá de la organización”.
