Comunicación Primero Arriba
Queridos lectores,
Tenemos el agrado de regresar con ustedes para aportarles contenidos de nuestra querida disciplina, la Comunicación Interna, a través de este nuevo número de RedINSIDE.
En los últimos tiempos, las organizaciones han afrontado grandes desafíos y cambios, desde contextos económicos, sociales, sanitarios y de teletrabajo, además de los conocidos e indeseados conflictos bélicos que aún generan una fuerte repercusión mundial.
Los líderes organizacionales han sido puestos a prueba, el mundo del Trabajo ha generado cambios importantes, y nuestra Comunicación Interna a través de la Metodología 1A, estuvo muy activa, haciendo a estos desafíos, generando aportes y adaptaciones a medida. Es por eso que en esta nueva edición de nuestra revista les compartimos algunos detalles y contenidos que fueron generados durante este período por los Consultores 1A que trabajan en distintas latitudes.
En general, las notas de este número reflejan el interés y la valentía de los líderes organizacionales que, en plena Pandemia y Post-Pandemia, se desafiaron contra viento y marea a comunicar, empezando “Primero Arriba” y “Primero Adentro”, logrando alcanzar una mejor versión de sí mismos como comunicadores, respondiéndole con decisión y liderazgo a este mundo movilizado y cambiante.
En Chile, entrevistamos a Hitoshi Kamada, Líder de Inversiones Security, quien nos contó cómo sus equipos lograron alcanzar resultados extraordinarios a pesar del complejo contexto social, económico y sanitario entre los años 2020-2022. Esta organización aplicó un Programa WIN® trienal que le permitió generar una gestión alineada de la comunicación interna desde la alta gerencia hacia toda la organización con resultados económicos sorprendentes y positivamente inesperados.
En el tradicional artículo de Metodología, nuestro autor, Manuel Tessi, comparte pormenores del Entrenamiento del “Líder 1A”. Profundiza en CEO’s que lideran equipos directivos aplicando el Modelo 1A, de Palabra Pensada, el cual promueve prioritariamente la auto-comunicación, el autoconocimiento y el entrenamiento sobre sí mismo, aportando descubrimientos y resultados de tipo “inside out”, en las tres dimensiones de la Comunicación Interna: Intrapersonal, Interpersonal e Institucional.
En otro artículo de esta edición, nuestra querida corresponsal de México, Karla Daniela Rodríguez de la Vega, nos anticipa la iniciativa “Tributo CI” que estamos iniciando en vísperas de los 30 años de la Metodología 1A. Esta iniciativa comenzó recientemente con tributos en Argentina y en Chile, desarrollando actividades en el mes de agosto pasado. Recientemente se realizaron acciones en Ciudad de México, donde la propia Daniela pudo cubrir presencialmente.
Desde España, compartimos en este número la cobertura que realizamos en el IE Business School de Madrid, donde Manuel Tessi, creador de WIN® presentó por primera vez su conferencia “Cuando las Palabras mejoran los Números.” El autor de la Metodología 1A y Director de RedINSIDE conversó con líderes españoles que participan del Programa de Entrenamiento para CEO’s de esa alta casa de estudios. De manera que también les compartimos en esta edición contenidos y videos de esta actividad, basada en las claves de la gestión de la Palabra para impactar en los Números.
¡Bienvenidos a esta nueva edición de RedINSIDE!
