INTERNALMAN, RedINSIDE 14-2

Una joven de 100 años

Recién llegaba de trabajar, ni siquiera me había sacado la capa, cuando entró un mensaje de M.* , un amigo de Santa Fe, y volví al trabajo. Algunos dicen que el mal nunca descansa, así que, bueno, uno tampoco puede darse el lujo de descansar. Este colega me preguntaba sobre la historia de nuestra amada. Estaba haciendo una cronología de ella, la Comunicación Interna. Necesitaba una mano con algunos datos bibliográficos y me consultó también sobre sus inicios.

Mientras calentaba las tres empanadas que me habían quedado del mediodía le pasé cuatro títulos, todos escritos por viejos superhéroes españoles. No es que mi ultra memoria no tuviera libros de autores más recientes, pero sucede que este amigo es joven. Felizmente joven. Y bueno, ya saben, a veces la gente joven, con su entusiasmo y su sangre nueva, cree que la Comunicación Interna también es joven o nueva. Y en un punto es lógico que piensen así, ya que cuando la miras a la cara, madre mía ¡parece de veinte años! A mí mismo me confunde.

Para develarle a M. la verdadera edad de la Comunicación Interna le conté algo que dice el budismo, creo, o el taoísmo, no estoy seguro. Se lo escuché una vez a mi sensei de karate y trataré de repetirlo aquí. Resulta que parece que las personas no mueren. Es decir, en realidad sí mueren, pero al poco tiempo vuelven a nacer y algo esencial de ellas, que no es el cuerpo, se mantiene. Es por eso que a veces un niño de apenas cinco años toca el piano mejor que un músico de 60, o una chica muy joven habla de ciertos temas con más profundidad que una mujer anciana. Expliquémoslo así: el niño Mozart, antes de ser “el gran Mozart”, pudo haberse dedicado al piano en vidas anteriores. O esta joven llamada Comunicación Interna, antes de ser “la joven Comunicación Interna”, pudo haber profundizado mucho en vidas anteriores sobre los mensajes que se enviaban a los trabajadores. No sé si me explico. Ojalá que sí.

Por las dudas seré más obvio. La Comunicación Interna no es ni joven ni poco desarrollada. Nació en Latinoamérica en la década de 1930. Los registros de los primeros house organs de empresas respaldan ese dato. Esos mismos registros muestran revistas en español que pertenecían a compañías norteamericanas o británicas, lo que permite suponer que los primeros medios editoriales internos nacieron incluso antes de la década del ‘30, en lengua anglosajona. En tal caso nuestra amada tendría un siglo de vida, algo difícil de aceptar porque, como dijimos, al mirarla hoy a los ojos, su juventud parece evidente.

Por eso es entendible que un profesional joven diga que ella también lo es. Pero lo cierto es que a lo largo de cien años hubo muchos profesionales al servicio de ella. Muchos superhéroes protegieron la vida -las vidas- de nuestra bella. Y lo hicieron tipeando mil campañas y revistas internas en sus viejas Remington, o en sus renovadas Olivetti o IBM eléctricas, con corrector incorporado. Sí, aunque parezca increíble, nuestra amada alguna vez vivió (y vibró) en el rodillo de una máquina de escribir. El hecho de que hoy renazca en una pantalla de litio y viaje a la velocidad de la luz a través de un Smartphone no debe engañarnos. Una cronología justa de su vida debe considerar a mil colegas que la defendieron a lo largo de un siglo.

La Comunicación Interna tiene mucho desarrollo y riqueza. ¡Es realmente rica! Pero bueno, por esas cosas que tienen las reencarnaciones, como dice mi sensei, a veces tocan vidas menos fáciles, y esta vez la Comunicación Interna nació pobre. Nació Cenicienta. Pero en su esencia -en esa esencia que nunca muere- ella es bella y sabia. Es una princesa anónima que espera ser rescatada.

Esto fue más o menos lo que le respondí a M., mi amigo de Santa Fe. Le dije que no lo dude, que se ponga una capa y salga volando al rescate de Cenicienta. No sé si me entendió, porque nunca respondió ese último chat. Pero bueno, yo ya tenía que cortar porque se me quemaban las empanadas.

Notas en este número

Dejar un comentario

Proyectos relacionados

Suscríbete para recibir contenidos.

Not readable? Change text. captcha txt

Start typing and press Enter to search

×