La Comunicación es como el Tango ¿sabés pibe? Solo se necesitan dos para que empiece a funcionar “la cosa”. Basta que suene un bandoneón para que una pareja comience su diálogo entre los movimientos y danza. De la misma manera, basta que haya un lenguaje común, para que emisor y destinatario comiencen su conversación, entre razones y emociones. Y la letra del tango se entiende bien ¿viste? Porque es en castellano. Tendrá algunos lunfardos, sí, pero se entiende bien. Así que con un bandoneón y un lenguaje común ya puede empezar la fiesta. Esta nueva fiesta para nuestra profesión.
El tango tuvo bandoneones clásicos y su principal exponente fue Aníbal Troilo, cuyo apodo más conocido fue “Pichuco”. Pero también tuvo bandoneones de vanguardia, entre los que se destacó Astor Piazzolla, cuyo apodo no tan conocido fue “Gato”. En esta fiesta de la Comunicación Interna habrá posturas clásicas y también vanguardistas. Puntos de vista, experiencias y opiniones distintas. De gusto para todos. Pero lo importante es que unos y otros se unen en un mismo escenario, con un mismo objetivo: engrandecer a la profesión. De la misma manera que se mantuvieron unidos Troilo y Piazzolla durante toda la vida y engrandecieron al tango.
Anibal Troilo y Astor Piazzolla, dos grandes exponentes del Tango porteño
Buenos Aires, la bella Buenos Aires, una de las capitales culturales del mundo recibe a la Comunicación Interna de Latinoamérica. El 9º Comin Forum organizado por RedQuorum significará dos días de fiesta para nuestra querida disciplina. Expositores de distintos países de la Región se darán cita en el Hotel NH cerca de la histórica Plaza de Mayo. Será una fiesta imperdible, llena de conocimientos nuevos, de profesionales renovados y, quizás, de música tradicional y, a la vez, renovada. Como esta pieza que compartimos a continuación, con dos bandoneones, uno clásico y otro vanguardista. Porque esa mezcla entre lo tradicional y lo moderno le encanta a esta bella mujer llamada Buenos Aires.